
Se llamaba -¡perdón!: se llama- Carlos Meglia, y falleció temprana e imprevistamente el 15 de agosto de 2008; había nacido en Quilmes, el 11 de diciembre de 1957. Historietista e ilustrador, fue el creador de infinidad de mundos y universos imaginarios. En colaboración con Carlos Trillo realizó las historietas "Irish Coffee", "Big Bang", "El Libro de Gabriel", la premiada “Cybersix” (adaptada a la televisión por Telefe -protagonizada por Carolina Pelleretti-. Cybersix además fue el primer personaje argentino en tener una serie en "animé" japonés), "Elam", "Livevil". En 1995 recibió el Premio Caran d’Ache, en Roma, por la estética de su trabajo. Durante tres años colaboró en animación con los estudios Hanna-Barbera que Jaime Díaz tenía montados en Buenos Aires. Realizó una nueva versión de una Biblia para niños, las tapas de la revista infantil “Cordones Sueltos”, y numerosos trabajos para la revista "Satiricón". Trabajó en Layouts para la versión animada de "Batman", bajo diseños de Bruce Timm. Dibujó cómics para el mercado de USA, como Superman, Star Wars, Monster World y otros. Y para Francia los álbumes de la serie "Cañari", con guiones de Crissé. El último trabajo de Carlos fue la serie "Red Song" (nuevamente con guiones de Trillo), también para el mercado galo.
El día de su fallecimiento, César Da Col, para quien Meglia era “un amigo, un maestro, un guía”, señaló: “Hoy falleció una de las personas que más quería del ambiente: Carlos Meglia. Más adelante voy a escribir un largo post al respecto, hoy sinceramente no tengo fuerzas. Carlos marcó un antes y un después en mi vida profesional (y en la de muchos colegas). Un abrazo enorme amigo, y muchas gracias por todas las alegrías compartidas (...), nos duele tu pronta partida.”
“No se van, se meten en alguna historieta..." -reflexionó por su parte Raúl Avila-, "y hay que fajarse no podemos dejar que digan… ya no hay dibujantes como antes… sería traicionarlos” Tal vez, todos hayan preferido quedarse con la sensación de Néstor Taylor: “Todos guardaremos buenos momentos en el corazón, ¡qué rápido pasó todo! Es muy difícil pensar que ya no está... aunque para nosotros sigue acá. ¡Qué maestro! Cuánta obra que dejó...”.
Sin duda, este afecto de sus colegas y ex discípulos, es parte de esa obra.
(Siulnas)
.........
Algunos textos escritos por gente que admiraba a Carlos Meglia:
Fabian Mezquita ; Fabian Gordillo ; Wally Gomez ; Andres Accorsi ; Nestor Taylor
Blog del Homenaje a Meglia 2008, cliquear aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario